Permiso para la tenencia de animales potencialmente peligrosos

27 May Permiso para la tenencia de animales potencialmente peligrosos

En los Centros Médicos Miguel Servet y Torrero, además de renovar el carnet de conducir, podrás obtener o renovar el Permiso para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

A partir de Junio aplicaremos descuentos especiales en una campaña pensada para jóvenes que obtienen o renuevan (cada 5 años) estos permisos.

Cuando tenemos un animal a nuestro cargo de estas características, es muy importante que conozcamos las leyes y normas que hay en nuestro entorno sobre ellos, así evitaremos situaciones incómodas.

El Real Decreto 287/2002, que rige la «tenencia de animales potencialmente peligrosos» establece ocho razas caninas dentro de esta categoría:

  • Pit Bull Terrier
  • Staffordshire Bull Terrier
  • American Staffordshire Terrier
  • Rottweiler
  • Dogo Argentino
  • Fila Brasileiro
  • Tosa Inu
  • Akita Inu

Además de los perros pertenecientes a estas razas la ley considera «potencialmente peligrosos» a los perros que tengan la mayoría de estas características:

a) Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
b) Marcado carácter y gran valor.
c) Pelo corto.
d) Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 cms., altura a la cruz entre 50 y 70 cms. y peso superior a 20 kg.
e) Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
f) Cuello ancho, musculoso y corto.
g) Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
h) Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

A continuación os indicamos lo que necesitáis para tener legalmente un perro de estas características:

1– Licencia administrativa del ayuntamiento del lugar donde se reside, previo cumplimiento de estos requisitos:

* Ser mayor de Edad

* Carecer de antecedentes penales graves o muy graves

Certificado de aptitud psicológica, emitido por un Centro de Reconocimientos médico-psicotécnico debidamente autorizado

* Certificado de un seguro de responsabilidad civil

2-Identificación del animal mediante microchip

3-Cartilla veterinaria con vacunas al día

4-Para los paseos por la vía pública tenemos que respetar 3 cosas:

*Que el perro sea conducido por la única persona autorizada (es muy importante), llevando la licencia encima y nunca conduciendo más de un perro al mismo tiempo.

*Llevar bozal, sobre todo para transmitir confianza a los demás

*Llevar una correa, con el perro siempre atado y de no más de dos metros

Finalmente os adjuntamos los importes de las sanciones que la Ley indica y que está aplicando el Gobierno de Aragón:

.Leves; de 150,25 €-303,05€

.Graves; 300,52€-2.404,05€

.Muy graves; 2.404,06€- 15.025,30€



Reconocimiento Médico en Zaragoza
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.